Modo Micro, una invitación a descubrir el mundo que vive en vos

¿Quiénes son y qué función cumplen los pequeños habitantes microscópicos que habitan nuestros cuerpos? Esto es lo que propone investigar la nueva exhibición de Espacio Ciencia realizada con el asesoramiento del Institut Pasteur de Montevideo.

La inauguración será el próximo jueves a la hora 11 en Espacio Ciencia, en el Parque Tecnológico del LATU, y contará con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Prof. Ana Ribeiro, el subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Lic. José Luis Satdjian, el presidente del LATU, Ing. Ruperto Long, y el director ejecutivo del Institut Pasteur de Montevideo, Dr. Carlos Batthyány.

Espacio Ciencia redobla la apuesta para seguir motivando al público familiar y a las instituciones de enseñanza a divertirse en torno a la ciencia y así contribuir a la formación de una cultura científica en nuestra sociedad.

Modo Micro, el mundo que hay en vos, fue realizada en asociación con el Institut Pasteur de Montevideo. Participaron 13 de sus investigadores asesorando el contenido científico de esta exposición. El cuerpo humano está poblado de bacterias, virus y parásitos, pero ¿qué tanto conocemos de ese mundo? También se propone mostrar la ciencia que se hace en Uruguay.

“A través de varios módulos los visitantes podrán saber un poco más sobre estos habitantes microscópicos con los cuales convivimos. Muchos nos causan daño, pero en su gran mayoría nos permiten tener la vida saludable que todos queremos. Son imprescindibles para nuestro diario vivir”, adelantó la referente de Espacio Ciencia, Martha Cambre.

Con estas iniciativas, Espacio Ciencia busca seguir consolidándose como uno de los centros interactivos de ciencias pioneros de América Latina.

En 2019, la institución del LATU renovó totalmente su propuesta museística, tomando como eje transversal la promoción de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, a partir del protocolo firmado por los museos de ciencia del mundo en la Cumbre de Museos de Ciencia Mundial en Japón 2017.

La experiencia Modo Escape, por su parte, fue pensada especialmente para captar la atención de adolescentes aprovechando el éxito internacional que están teniendo las salas de escape o escape rooms como estrategia de divulgación científica.

En este caso, quienes participan son desafiados a desactivar una bomba en menos de 45 minutos, mediante la resolución de una serie de desafíos científicos y la puesta en juego de diversas habilidades de trabajo en equipo. En este último caso, la propuesta, se concretó en cooperación con el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel.

Tanto Modo Escape como Modo Micro están incluidas en el costo de la entrada al museo.

Las entradas se adquieren en locales Abitab de todo el país a $320, con promociones 2×1 para Plan Abis Familia. Los menores de 5 años inclusive entran gratis.

Reservas Modo Escape: 092 174 955
Esta experiencia requiere de entre 9 a 15 participantes, en ese sentido requiere reservar previamente para asegurar el lugar. Más información de Modo Escape

Author avatar
latu

Postear un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *