El sistema nervioso, particularmente el cerebro, es de las estructuras más maravillosas y complejas del universo. Las neurociencias son el conjunto de disciplinas que se dedican a descifrar los enigmas del cerebro. Nos enfocaremos en este taller en la microscopía y la electrofisiología que permiten analizar la estructura y el funcionamiento del cerebro, fundamentales para que se puedan coordinar comportamientos adecuadamente a las condiciones cambiantes del entorno y del propio individuo.
Las tecnologías de código abierto y de bajo costo, y por tanto, accesibles a la población estudiantil y general, son herramientas fundamentales para que cada vez más personas puedan experimentar para comprender mejor el sistema nervioso.
En este taller podrás acercarte a técnicas anatómicas y funcionales que permiten el estudio del cerebro de animales y del ser humano. Algunos ejemplos son los microscopios de bajo costo de tipo origami -Foldscope-, o los de armado fácil a partir de piezas de madera y/o acrílico, los lentes reciclados, y equipos de electrofisiología de bajo costo que permiten registrar la actividad bioeléctrica en distintas especies.
El taller estará disponible para todos los visitantes que lleguen a nuestro museo interactivo, el próximo sábado 18, sin necesidad de inscripción previa.
Las entradas para el museo están en venta en locales Abitab de todo el país a $320 y hay bonificaciones especiales (2×1) con Plan Abis. Menores de 5 años inclusive, no abonan entrada.